El ser social

domingo, 18 de marzo de 2012

Ayer, a raíz de una conversación con unos amigos, recordé unas líneas que había leído en un libro de psicología social hace relativamente poco tiempo.

Hablábamos acerca de las primeras impresiones y de cómo éstas van a determinar la imagen que tomaremos de una persona en un primer momento, y de cómo va a determinar nuestro comportamiento hacia ella, aunque esa misma percepción cambie con el tiempo.

"Percepción de personas:
La interacción social requiere que se conozcan los procesos psicológicos subyacentes a la conducta manifiesta de las personas. Como indicaba Heides (1958), al comentar la posibilidad del análisis fenomenológico, los sujetos tienden a percibir la conducta de los demás como estable, y cuando se produce la formación de impresiones se realiza considerando disposiciones generales (rasgos de personalidad) que no cambian. […] Las primeras imágenes que nos formamos de los otros determinarán desde un principio nuestra propia conducta (y viceversa), así como las interacciones posteriores.

Cuando nos formamos la impresión de alguien que acabamos de conocer, no disponemos apenas de información sobre esa persona. La información es muy limitada: quizá sólo su apariencia, quizá sólo lo que nos han dicho de ella, sus primeras palabras... Aún así, estaremos dispuestos a aventurarnos en formar una imagen de ella que nos sirve para predecir su comportamiento, que nos refleje cómo es, para, de esta manera, actuar nosotros de un modo determinado."

Psicología social. Luis Gómez Jacinto. Jesús M. Canto Ortiz. Edit Pirámide. 1998

0 comentarios: