MItología Griega. Sirenas, Oceánides, Náyades y Nereidas

miércoles, 15 de agosto de 2007

Las sirenas griegas tenían el cuerpo de ave y cabeza de mujer. A partir de la Edad Media se representa a las sirenas con cola de pez. Con sus cantos atraían a los incautos marinos, haciendo que sus naves se despedazasen contra las rocas y escollos. Aquel que oía sus voces se olvidaba para siempre de su patria, hogar, mujer e hijos, y se arrojaba al mar en pos de ellas. Ulises se liberó de ellas haciendose atar al mástil de su embarcación y taponar los oídos de sus compañeros con cera.

(Ulises de Herbert James Draper). Bonitas, ¿eh?



Aunque en realidad tendrían este aspecto según la mitología clásica:



Las oceánides serían las que tendrían un aspecto más parecido al de la mujer pez, ya que eran las nifas del océano (o del agua en general, pero normalmente salada, hijas de Poseidón, Océano en otras interpretaciones) y de Tetis.

(Oceánides, Gustave Doré, 1860)



----------------------------------------------------------------------------------
Las Náyades, eran las ninfas de los cuerpos de agua dulce —fuentes, pozos, manantiales, arroyos y riachuelos—, encarnando la divinidad del curso de agua que habitan. Aunque las náyades estaban asociadas con el agua dulce, las oceánides con el agua salada y las nereidas específicamente con el mar Mediterráneo, había cierto solapamiento debido a que los griegos pensaban en las aguas del mundo como en un sistema único, que se filtraba desde el mar a profundos espacios cavernosos en el seno de la tierra, desde donde subía ya dulce en filtraciones y manantiales.

(Una Náyade o Hilas con una ninfa, por John William Waterhouse, 1893)



Las Nereidas eran las cincuenta hijas de Nereo y de Doris. Se las consideraba las ninfas del mar Mediterráneo (en el Egéo en otras interpretaciones), emergían a la superficie para ayudar a marineros que surcaban los procelosos mares (justo lo contrario de las sirenas), siendo los argonautas los más famosos entre los que socorrieron mientras viajaban en búsqueda del vellocino de oro. Se aparecen a los hombres del mar montadas en delfines y otros animales marinos.
Representaban todo aquello que hubiese de hermoso y amable en el mar. Cantaban con voz melodiosa y bailaban alrededor de su padre. Se las representa coronadas por ramas de coral y portando el tridente de Poseidón, de cuyo séquito formaban parte.

Nereidas de Félix François Georges Ziem.





1 comentarios:

Anónimo dijo...

ES Y SIEMRE SERA UN MITO